hipotecas baratas

El Euribor pierde fuerza y asegura hipotecas baratas para este año

hipotecas baratas

El euríbor se despide del dos mil veinte en mínimos históricos. El indicador, que sirve de referencia a la mayor parte de las hipotecas a tipo variable que se firman en España, se despide en el -0,496 por ciento, el nivel más bajo de su historia, y tras haber rebasado en múltiples sesiones al día la barrera del -0,5 por ciento. Lo hace, además de esto, dando una nueva alegría a miles y miles de hipotecados, que van a ver de qué forma la cuota de sus hipotecas experimenta una pequeña rebaja y dará pie para conseguir hipotecas baratas.

 

 

hipotecas baratas

El momento de las hipotecas baratas

De la caída del indicador, singularmente intensa desde el pasado mes de junio, se han favorecido otros tantos hipotecados desde mediados de año. En verdad, únicamente aquellos que examinaron su hipoteca con el cierre del índice de los meses de abril, mayo, junio y julio, cuando el euríbor superó los niveles de dos mil diecinueve, experimentaron un ligero incremento en su cuota, si bien la subida fue de apenas unos euros por mes.

Ahora, nos hallamos frente a un nuevo mínimo histórico, lo que implica, que si equiparamos con datos del mismo mes, pero del año pasado, -0,261 por ciento, el euríbor prácticamente ha duplicado su valor negativo.

 

mejores hipotecas

Pendientes de los resultados de la pandemia

Vamos a tener que estar muy pendientes, de la evolución de la pandemia y sobre todo de la eficiencia de las diferentes vacunas en territorio europeo que arrancan ahora, pues puede hacer que el BCE retire sus estímulos poco a poco desde el segundo semestre de este dos mil veintiuno.

Con el cierre de diciembre, los hipotecados se ahorran entre doscientos cuarenta y trescientos cuarenta euros por año
Por otra parte, nos hallamos frente a un buen mes para todos aquellos hipotecados en tipo variable que deban efectuar ahora la revisión. Además de esto, el cierre de dos mil veinte es muy, muy diferente al del año anterior, encontrándonos en un instante único para hipotecarse, dados los bajos tipos del mercado que hay en la actualidad.

 

 

Es en estos momentos de inestabilidad económica, debido al problema del virus cuando puedes encontrar hipotecas baratas en el mercado bancario de nuestro país.

 

 hipotecas baratas

 

Prácticamente un quinquenio en negativo

El euríbor entró en terreno negativo por vez primera en su historia hace prácticamente cinco años, en el mes de febrero de dos mil dieciséis, y desde ese momento no ha logrado superar en una ocasión el 0 por ciento. En el mes de mayo pasado, las incertidumbres generadas por la crisis sanitaria provocaron una fuerte tensión en el mercado interbancario que impulsó el euríbor en alza situándolo en -0,08 por ciento y amagó con poner punto y final a cuatro años en negativo.

No obstante, en los últimos meses, esta tensión ha desaparecido por las medidas expansivas de política monetaria, que el Banco Central Europeo ha aplicado para alentar la economía, a través del mantenimiento de las clases de intervención al 0,0 por ciento, la adquisición de bonos y también inyecciones de liquidez, que han dejado el euríbor en niveles considerablemente más bajos (julio -0,28 por ciento, agosto -0,36 por ciento, septiembre -0,42 por ciento).

 

hipotecas baratas

 

Hipotecas baratas durante algún tiempo

Si bien la inseguridad es elevada, las previsiones apuntan a que el índice seguirá manteniéndose en terreno negativo a lo largo del 2.021, puedes hacer un seguimiento en http://www.fercogestion.com/es/simulador-hipoteca/

 Estas previsiones son buenas noticias para el mercado inmobiliario, en tanto que se van a ver congeladas o bien reducidas las cuotas de las hipotecas baratas a tipo variable y esto dejará contratar nuevas hipotecas a tipos de interés atractivísimos.

 Como ha ocurrido en otros campos, la pandemia ha hecho mella en el euríbor, dando muchas alegrías a todos y cada uno de los que tuviesen una hipoteca variable. Si bien en un primer instante, cuando se dictaminó el estado de alarma, el índice pareció animarse y lo vimos escalar hasta prácticamente rozar el 0 por ciento, la verdad es que las subidas duraron poco. Tras los primeros movimientos del BCE para reactivar la economía, el euríbor volvió a moverse con comodidad a la baja, como venía haciendo desde inicios del año anterior.

La sorpresa vino cuando las caídas comenzaron a ser más fuertes y, desde agosto de dos mil veinte, el índice de referencia para las hipotecas variables comenzó a registrar un mínimo histórico tras otro. De esta forma, hasta encadenar cinco y terminar despidiendo el año batiendo su récord.